domingo, 22 de mayo de 2011

Educación en México

Tristemente, esto que se muestra en la imagen es muy cierto, pues para los políticos, la cultura y la educación son un peligro, pero no solo para los políticos sino para la clase que se encuentra en el poder, y todos sabemos que el poder no es de los mandatarios políticos solamente, sino también grandes empresarios.

Ustedes por qué creen que en los medios masivos de "descomunicación" hay tanta porquería, son pocos los medios que realmente se preocupan por darnos algo diferente, divertido y que realmente vale la pena.

Desafortunadamente la educación que se nos ha impartido es suficiente para saber lo que dice un letrero, pero no nos han educado para ser críticos, que fue realmente el propósito, en aquellos años de revolución, por lo que se lucho con tanto valor; porque un grupo de personas creyó en la educación para poder "salir adelante como país", como parte del progreso.

Estamos tan mal acostumbrados a que todo se nos facilite, hasta leer lo que es importante para nosotros mismos nos da florea.

¿Por qué este país es un país tercermundista? Si tenemos al hombre más rico del mundo, ¿Por qué estamos en los últimos lugares de educación a nivel mundial? ¿Qué pasa con la prueba de enlace, que supuestamente es para medir conocimientos a nivel nacional?

Pasa que, es muy cierto han hecho reformas, y la educación de hoy día es muy diferente a la que teníamos hace unos años, pero ¿Para qué ha cambiado? ¿Qué es lo que ha cambiado? ¿Qué tanto ha cambiado en realidad? ¿Los cambios que han realizado son los adecuados y los llevaron a cabo de la manera adecuada?

Basta solo con asistir a una escuela, la que sea, publica o privada (sobre todo públicas) y todavía nos encontramos con profesores que: a los chicos los sientan por orden de lista, quieren ver  a los chicos sentados sin moverse y en completo silencio,  como si estuvieran en el ejercito o algo así, pues casi "los mandan a fusilar" si no  están como se les dice. Y que decir de la capacitación de los maestros, en una sociedad e la que la tecnología avanza a pasos agigantados, es imposible consebir que los profesores, quienes estan "enseñando" a los alumnos, no sepan hacer uso de las  herramientas que esta nueva "era de conocimiento" nos proporciona. Me he encontrado con profesores que se niegan a aceptar esto de la tecnología, se muestran temerosos ante una computadora, cuando éstas s han creado por y para el hombre, tal pareciera que estas maquinas vinieran a crear conflicto a estoa profesores.
Sino solo ponganse  a investigar, `pregunten a algun familiar que se wncuentre asistiendo a la primaria, secundaria o hasta incluso la preparatoria, ¿si sus profesores saben utilizar una computadora? ¿Cuántos de estos alumnos no le han mostrado a su profesor como hacer uso de ella? Y entonces el alumno se convierte en el maestro, y esta bien, esto "yo" lo aplaudo, pporque la educación de esoo se trata, de una interacción entre alumno y maestro, no por estar alfrente de un grupo significa que lo sabemos todo, NO. Solo significa que tenemos un poco más de experiencia y que vamos a apoyar al alumno en su desarrollo y crecimiento, talves a mostrarle algunas soluciones, pero no por eso vamos a decidir por ellos, debemos y es nuestra obligación como maestros enseñarles a tomar desiciones y que éstas tienen consecuencias, sobre todo aceptarlas.

Es hermoso y gartificante ver a los chavales sonreir, divertirse y sobretodo compartir y de donde sino va a se que ellos aprendan a hacer todo esto sino de su infancia.

¿Quien de nosostros no recuerda parte de su infancia? Pero recoordemos la parte agradable, la partye bonita, aquella en donde salia con mis amigos y/o hermanos a jugar a divertirme, y nos permitian salir con tal tranquilidad que ahora no se tiene. Porque hoy día encontramos que hay demaciada violencia, no solo en México, pues claro que no, esto es a nivel mundial, y quien no lo crea lo invito a que encienda su televisor a cualquier hora noticieros, novelas, series, vaya hasta caricaturas y nos encontramos con una violencia que creo yo ni en la primera y segunda guerras mundiales.

Y luego tenemos todavía el descaro de preguntar el por qué el auge del bullying, ¿Cómo es que llegamos a este grado de violencia? Solo voltea a tu alrededor, ¿Qué tal a la hora pico en el trafico de esta gran ciudad? o ¿En el metro cuando va tan lleno que no puedes subir?
Y son tantas las situaciones que podría mensionar como ejemplos  que talves no teminaría.

Solo me gustaría saber quienes realmente se preocupan por proporcionarles una buena educación a los niños y jovenes hoy en día, tomando en cuenta que su educación, a parte de no solo ser dentro de las aulas, como muchos padres quieren hacernos creer, pues es un  esfuerzo conjunto de padres maestros y sociedad, Claro, por supuesto que la sociedad también tenemos mucho que ver en la educación de los niños y jovenes , pues ellos siguen una cultura que nossotros estamos creando para ellos, pues loq eu yo pueda modificar dentro de mi circulo social ellos lo va a adoptar, recordemos que el ser humano tiene la tendencia de IMITAR, y lo que los niños ven dentro de su casa y con sus amigos es lo que haran y como se comportaran en otrosa lugares como la escuela.

Este tema es muy extenso y hay muchas cosas por decir y no puedo pretender escribir todo aquí, así que espero poder escribir en otra ocación algo más y diferente.

Un saludo a todos y no olviden que la educación es forjada por todos como sociedad, ayudemos a que esta sociedad sea mejor cada día esforzandonos nosotros mismo por ser mejores cada día, no olvidemos el verdadero significado de  la palabra "SER HUMANO" y tu ¿Te consideras realmente un SER HUMANO?

sábado, 21 de mayo de 2011

bullying escolar

Es un tema que esta en boca de muchos, entre ellos  la SEP.
 Esto no es algo nuevo, pero si que esta preocupando a muchos.
La historia de esta situación viene de muchos años atrás, ¿Quién no recuerda aquellos años escolares en donde no faltaba el compañero"gandalla" que siempre se pasaba de listo con el mas inteligente o aquellos a los que ahora llaman "Nerds", o aquel papá que queriendo proteger a su hijo le dice " si te pegan tu también pégales y más fuerte? Bueno pues creíamos que era cosa de un juego, pero tristemente nos damos cuenta que es muy real, y sobre todo peligroso, pues existen muchos casos de suicidios de jóvenes y adolescentes a causa de esta situación.
Pues ahora nos toca  atacar ésto, ¿cómo lo podemos hacer? Es muy sencillo, olvidémonos de rencores, de enojos, etc. Hoy en día es tan común el stres, la prisa, las cosas tan aceleradas, que por cualquier cosa estamos de malas, ya estamos gritándole al carro de adelante porque no se mueve y llevo mucha prisa, pues se me hace tarde para dejar a los chicos e la escuela, y no me doy cuenta que en la parte trasera de mi automóvil, van los chicos que todo están viendo y  aprendiendo todo lo que hago, pensemos un poco más en lo que queremos para el futuro de ellos, es tan fácil dejarse llevar por los instintos, porque no mostrar tolerancia y amor hacia el prójimo.
Hay en las escuelas tantos niños y jóvenes que maltratan y señalan a sus compañeros, y esto solo por la falta de afecto y atención dentro de sus familias, es muy triste ver que estos chicos no tienen comunicación con sus padres o aun peor, que son golpeados y maltratados, física y emocionalmente, dentro de un lugar que debería proporcionarle amor, cariño, comprensión, ternura, etc.

Entradas populares